Fauna y Flora

Nos encontraremos en pleno corazón de la Sierra de Camaces, sus cumbres rondan 800 metros sobre el nivel del mar y ofrecen unas bonitas vistas de las dehesas salmantinas. Hacia el suroeste se pueden divisar las cumbres más altas de la provincia de Salamanca, las Sierras de Francia y la Sierra de Gata. En los días claros de invierno se pueden observar al oeste las cumbres nevadas de la Sierra de la Estrella de Portugal.

Las laderas cercanas a la Casa Rural Mirasierra de Valdecarpinteros se encuentran mayoritariamente cubiertas por encinas. Aunque no es raro encontrarse alcornoques; por debajo de sus copas domina la jara pringosa, en las llanuras y en sus valles son abundantes los robles quejigos, algunos de estos de sorprendente talla. Debajo de estos dominan los pastos, donde se alimenta plácidamente el ganado doméstico y las reses bravas.

Fauna y Flora

En este increíble paraje se encuentran las sierras del sistema central con la dehesa salmantina. Este entorno es ideal para la observación de la fauna típica de la provincia de Salamanca.

La zona es perfecta para la observación de pequeñas aves paseriformes, entre las copas de los árboles se pueden observar grupos formados por especies como el carbonero, herrerillo, jilguero, triguero, carbonero garrapinos, herrerillo capuchino, mito y también el solitario mosquitero papialbo.

En sus troncos se pueden ver trepando de arriba abajo al trepador azul o de abajo a arriba al agateador común, así como escuchar en la lejanía el tamborileo de los pájaros carpinteros al golpear con sus fuertes picos los troncos para alimentarse.

Además, es posible observar grandes aves surcando sus cielos tales como cigüeñas blancas y negras, garzas reales, buitres leonados, buitres negros o la reina de los cielos, el águila real. Es habitual contemplar al milano real y otras rapaces de talla media como el milano negro, ratonero común, azor, águila cazada o el elanio azul que también pueden sobrevolar por encima de nuestras cabezas.

Los mamíferos, aunque son más huidizos, abundan en las laderas de la sierra. En los atardeceres y amaneceres un paseo puede proporcionarnos la observación de animales como la gineta, la garduña y el jabalí. En las horas del día son el meloncillo, el zorro, la liebre, el conejo y la comadreja los animales que se desenvuelven en este entorno. En las numerosas charcas que se encuentran en los valles, habitan especies de anfibios, como la rana común, la ranita de San Antonio, el sapo partero o la llamativa salamandra común. Sin olvidar las noches a la luz de las farolas de pared donde se pueden ver a las pacientes salamanquesas capturar los insectos con los que se alimentan.

Además se pueden visitar otros espacios con un alto valor faunístico de la provincia, como la Peña de Francia y Valle de las Batuecas cerca de la Alberca, donde se pueden observar pastar plácidamente a las cabras montesas en sus cumbres o corriendo a los corzos por sus laderas. Al norte de la provincia se encuentra el Parque Natural de los arribes del Duero, formado por grandes cañones fluviales donde abunda la avifauna y existen una amplia gama de actividades en la naturaleza.

Texto inspirado en un escrito dedicado a la Casa Rural Mirasierra de Valdecarpinteros por el naturalista y ornitólogo Roberto Sánchez